Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos y conocido igualmente por su carrera periodística en Radiotelevisión Española, Carcedo impartió una disertación en el Instituto Cervantes de Tel Aviv, en el marco de un ciclo sobre la Guerra Civil española (1936-1939).
El autor se centró en ese libro, publicado en distintas ediciones y que lleva cuatro años en circulación en España y México, para ab...
¿Es posible transformar una historia manida en una novela sorprendente? Para aquellos que crean en la teoría de las "tramas limitadas" que cierta vez Kurt Vonnegut comentó a Enrique Vila-Matas, no es ésta sino una pregunta retórica. Pero uno apenas es capaz de eludirla cuando se enfrenta, con avidez lectora y ciertas dosis de valentía, a las 827 páginas que componen El lado oscuro del amor, la obra maestra del atípico escritor sirio Rafik Schami.
Nacido en Damasco e...
Título: El profesor en la trinchera
Autor: José Sánchez Tortosa
Editorial: La Esfera de los Libros
No debería ser difícil convenir en que la del maestro es la tarea más hermosa, más difícil, que mayor responsabilidad conlleva y en la que mayores esperanzas deberíamos poner. La figura del maestro es imprescindible para los niños. Debería tenerse presente esta circunstancia y darle el valor que se merece.
Un profesor se encuentra a menudo con que las armas de que dispone, personalidad, saber hacer, cultura, la propia nobleza de su propósito educativo, no sirven frente a unos a...
"Elusivo, oblicuo, voluble y siempre en movimiento", así define a Bob Dylan el escritor Jonathan Cott, que ha recopilado en un libro 31 entrevistas "memorables" realizadas al cantautor norteamericano durante casi cuarenta años.
CARLOS GOSCH.EFE "Dylan sobre Dylan" (Globalrhythm) pretende profundizar en uno de los personajes más complejos de la historia de la música, que, como recuerda Cott en la introducción del libro, "se ha resi...
Mario Vargas Llosa apela en Santillana del Mar durante su intervención en el encuentro 'Lecciones y maestros' a la "responsabilidad" de los autores
El médico sevillano Francisco Gallardo celebra en estos días su debut como novelista. Con El rock de la calle Feria -publicada por la editorial Algaida y presentada ayer en la Feria del Libro de Madrid-, Gallardo saca a a la luz, a sus 50 años, un quehacer literario que empezó a la edad de 12 y que ha acompañado constantemente su trayectoria profesional desde entonces.
«Ésta es una novela de viaje, de iniciación a la vida», dice Gallardo, que llegó a jugar en la selección ju...
Quizá porque una revolución es un asunto serio, ha de contarse en la intimidad amplificada de una timba de póker regada con buenos whiskies, con imprescindible pisco sour. Quizá porque todo proceso de cambio implica a una nación de una manera radical que afecta hasta los límites del propio suelo, es preciso un coro de voces en doble frecuencia: una para la monocorde voz estatal esperada; otra, para el estéreo de sombras que envuelve las conspiraciones. Todo esto parece saber
'Creo que tiene que haber sido una mujer muy singular, muy seductora, a pesar de su pequeño tamaño', dice Rodríguez al recabar, durante una entrevista con Efe en Bogotá, en la personalidad de la fascinante bailarina cubana de fines del siglo XIX e inicios del XX.
Rodríguez, que obtuvo con 'Chiquita' el Premio de Novela Alfaguara de 2008, presenta hoy la obra en Bogotá, en una gira que empezó en Españ...
Lo cortés no quita lo valiente y, menos aún, lo irreverente. Eloy Urroz (Nueva York, 1967), miembro de ese grupo de escritores mexicanos que se hacen llamar la «generación del crack» -a la que pertenecen también autores como Jorge Volpi e Ignacio Padilla, y que buscó, con un sonado manifiesto en 1996, romper con la portentosa herencia literaria del boom latinoamericano- indica con placer cuáles son las principales deudas de su última novela, que presenta durante estos días en Madrid...
Desarrollada x Serlib Internet |