El lunes 10, ...
Una noche, mientras conduce por una carretera oscura, un hombre atractivo y exitoso pierde el control del coche al divisar una multitud de flechas que se acercan hacia él. Despierta en el hospital, con graves quemaduras en todo el cuerpo. Ahora es un monstruo; su vida parece haber terminado.
Todo cambia cuando una inquietante paciente de psiquiatría comienza a visitarlo. Su nombre es Marianne Engel y asegura ser una escultora de gárgolas que lo conoció en el siglo XIV, cuand...
Autor: Lee Siegel; Editorial: Ediciones Urano
Todos estamos de acuerdo: Internet ha transformado nuestras vidas. Se ha convertido no sólo en el primordial medio de comunicación e información, sino también en el espacio donde compramos, jugamos, debatimos, buscamos relaciones… Pocos se atreven a cuestionar sus bondades, y los que lo hacen son tachados de retrógrados, antidemocráticos y elitistas. En este contexto, Lee Siegel, perspicaz e incisivo, alza la voz para hacer las preguntas que sistemáticamente han sido obviadas por lo...
El jefe de las temidas SS, Heinrich Himmler fue, sin duda, uno de los más emblemáticos jerarcas nazis que encarna además todo el horror del Holocausto y de la voluntad asesina de la Alemania de Hitler. Eso hace sorprendente que sólo ahora aparezca una biografía exhaustiva del siniestro personaje.
Seguir leyendo noticia
'Heinrich Himmler. Biographie', es el título lacónico de la obra monumental que el historiador Peter Longerich acaba de publicar en la editorial Siedler...
Tal fue la fascinación irresistible por las novelas cortas que sintió de joven, que ha escrito 12 en los últimos 10 años. Bajo el título genérico de Las fábulas del sentimiento, Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) ha terminado un ciclo con la publicación de Los frutos de la niebla (Alfaguara), que engloba tres novelas cortas donde las atmósferas de intriga y desasosiego conforman una parte esencial de la narrativa.
"La novela corta", señala este autor ...
Juan José Millás, premiado en 2007 con el Planeta por El Mundo y recientemente con el Nacional de Narrativa por la misma novela, volará alto hoy al recibir los usuarios del puente aéreo Madrid-Barcelona, y otros vuelos nacionales, un desplegable con los mini-relatos de su último libro, Los objetos nos llaman .
En un intento de Seix Barral por servir a los viajeros una degustación literaria en los trayectos cortos, quienes tomen ese día un avión del puente a...
-- Cómo recuerda la experiencia creativa de esta obra que acaba de reeditar, El hereje? Fue muy diferente la elaboración de este libro a otros anteriores suyos?
--No tuve conciencia de estar iniciando algo nuevo. Se me representó la historia como una novela más. Y así la cogí y le di forma. Tenía, sí, una secreta fidelidad a la Historia Grande, pero esta misma fidelidad ni me agarrotaba a mí, ni se imponía a la historia principal.
-- Piensa a menudo en es...
Frasquito es el nombre ficticio de su nieto, que tiene ahora cuatro años, y quien le ha servido de pretexto para escribir este "libro especial", que encierra 101 reflexiones, y con el que quiere "transmitir a la gente, en general, lo mucho o poco que sé de la vida".
A sus 62 años, J. J. Benítez, autor de la saga 'Caballo de Troya', se sale del circuito editorial. Pese a que en un principio lo calificó de "irreverente, con lo sagrado, sobre todo", el es...
Mondadori rescata 'La casa de los siete tejados', clásico de la literatura americana
Hawthorne nace en la generación siguiente a Fenimore Cooper y Washington Irving, y es nombre ineludible entre el grupo de excéntricos fundadores literarios de América que fueron naciendo en las Costa Este. Entre estos existe una vertiente luminosa que canta de la libertad (Thoureau, Whitman o Twain) y está otra vertiente lúgubre, nacida a la sombra de una nación que crece, son Hawthorne, Poe o Emily Dickinson.
El gótico americano, que fue trato de las pesadillas de Lovecr...
Desarrollada x Serlib Internet |