No descubro en el vicioso vagabundeo por las librerías un libro titulado explícita y arriesgadamente Misterio, emoción y riesgo, sino en la redacción del periódico. Lleva el subtítulo Sobre libros y películas de aventuras. Y la firma de Fernando Savater. E instantáneamente sé que existen los Reyes Magos, que me traen el regalo soñado, que me lo merecía. Me regalan el libro, pero el amigo que lo hace intuye observando mi hipnotizada mirada que no dudaría en robársel...
De la Roma del siglo IX a la Turquía de 1914, pasando por el Egipto del siglo XI, ‘El secreto de los Assassini’, la nueva novela del escritor e historiador Mario Escobar, nos conduce por la intriga que oculta un secreto de esta secta de asesinos. Secreto que Hércules Guzmán Fox y sus amigos George Lincoln y Alicia Mantorella, los tres protagonistas de la novela, deberán desvelar en un viaje que los llevara a recorrer Egipto, Grecia y Turquia.El secreto de los Assassini’ ha sido publ...
El volumen 'Del no mundo' cierra la recuperación de su obra, mucha de ella inédita, y se centra en el período que va de 1943 a 1979
Del no mundo es el título del volumen con el que se cierra la publicación de la poesía completa del catalán Juan Eduardo Cirlot, poeta, músico, crítico de arte y con una mirada vanguardista que hoy, décadas después de sus primeras creaciones, todavía no ha sido superada.
Así lo considera la poeta Clara Janés, editora y prologuista de Del no mundo, publicado por Siruela, al igual que hizo con los dos volúmenes anteriores de ...
Sale a la venta en castellano e inglés la edición en imprenta de 'Beedle el Bardo', cuyos beneficios se destinan a una ONG creada por la autora de Harry Potter
Este jueves se publica simultáneamente la edición mecánica de Beedle el bardo, un cuento que encaja dentro del universo Harry Potter escrito por JK Rowling.
En 2007 Rowling realizó siete ediciones manuscritas de este cuento, y una de ellas fue subastada en Sotheby's por 2,5 millones de euros, que pagó Amazon; un dinero que fue destinado a fines benéficos. Las otr...
La editorial asturiana Universos ha publicado los poemarios galardonados con el Premio Nené Losada Rico en 2006 y 2008, Restos de un Naufragio , de Natalia Menéndez, y Arbol frutal , de David Alonso Cuervo, respectivamente.
En su obra, la avilesina Natalia Menéndez muestra los restos del naufragio cotidiano que supone toda ruptura, y la vida en común que la precede como anuncio de una futura e inevitable destrucción.
Natalia Menéndez nació en Avilés...
JUAN JOSÉ LAGE FERNÁNDEZ Agustín Fernández Paz nació en Villalba (Lugo) en 1947. Estudió Peritaje Industrial, Magisterio y Ciencias de la Educación, ejerciendo la docencia desde 1974. Se le ha otorgado en 2008 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que concede el Ministerio de Cultura y que nació en 1978, año en que se concedió a una autora ya clásica: Monserrat del Amo.
Como autor que escribe preferentemente en gallego, ha ganado diferente...
Sobrevivió a Franco -de quien quiso ser Némesis- casi dos años. Había nacido en Moscú en 1941, apadrinada por la Komintern, cuando la "Patria del Socialismo" parecía derrumbarse bajo el empuje de los tanques alemanes de la Operación Barbarroja. Oficial
Ése fue uno de los primeros mitos construidos en torno a la legendaria emisora de radio, pronto convertida en la "voz" más conspicua de la resistencia antifranquista. Nunca estuvo allí, ni fija, ni móvil, aunque hubo quien estaba convencido de que la emisora era trasladada casi a diario de un lugar a otro de la cordillera para burlar a sus enemigos. No estuvo afincada en otros lugares que en la capital soviética -salvo unos meses en Ufa, cuando Moscú estuvo en peligro- o en Bucarest...
¿Un ensayo de 350 páginas que te hace reír? El creador del término 'Afterpop' asegura que sí y sino te devuelve el dinero
El ensayista Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) vuelve a hurgar en el término Afterpop, que acuñó en su anterior libro, con el volumen Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop, un análisis de la sociedad de consumo, que abarca desde reflexiones sobre cuánto hay de primitivo en la sociedad digital o por qué mujeres con clase tienen novios grunge.
Fernández Porta, que ha presentado hoy su libro acompañado por ...
'Na quinta estación', publicada por Trabe, narra la historia de un escritor refugiado en una aldea del África negra
Desarrollada x Serlib Internet |