El escritor polaco Andrzej Sapkowski, autor de la saga protagonizada por Geral de Rivia, presentó este lunes en Madrid 'Narrenturm' ('La torre de los locos'), la primera entrega de su trilogía situada en la cruzada centroeuropea del siglo XV.
Ambientada en Silesia, un país entre los grandes reinos polacos, alemanes y bohemios, 'Narrenturm', es para su autor, "un libro histórico con elementos de fantasía". Además de revisar los mitos de la alquimia y la brujería medievales, Sapkowski lanza una reflexión en torno a los peligros del fanatismo.
Narrenturm describe cómo los seguidores de la herejía fundada por las enseñanzas de Jan Hus, los husitas, se extienden por la región. Aceptada por ...
El escritor francés Marc Levy, con más de 15 millones de ejemplares vendidos de sus obras y traducido a 41 idiomas, narra varias historias de amor en el libro Las cosas que no nos dijimos (Planeta).
Por un lado está la relación iniciática de amor y truncada de Julia y Tomas, una joven estadounidense y un chico del Berlín Este, que enlaza años después con la relación entre la chica y su padre, un magnate que en sus últimos días bu...
La escritora norteamericana Lionel Shriver traza en su nueva novela, El mundo después del cumpleaños (Anagrama), los dos caminos que puede recorrer una mujer que tiene que decidir entre ser fiel a su marido o dejarse llevar por el deseo que siente hacia un amigo de ambos.
"Una de las cosas más difíciles de esta novela fue representar dos veces las mismas escenas y no repetir nada para no aburrir al lector", reveló este lunes en r...
Edith Wharton, neoyorquina de clase alta, amiga de Henry James, reputada novelista. Y cronista privilegiada de la Gran Guerra. ¿Por qué diablos querría una mujer así estar en trincheras como esas? Quizá para rubricar una obra inapelable como 'Francia combatiente', recién rescatada del olvido por la editorial Impedimenta
Pero empecemos por el principio. Wharton, ganadora del Pulitzer por 'La edad de la inocencia', había recibido una educación exquisita q...
Es uno de los libros fundamentales sobre Sorolla, "que debería estar en todos los museos y bibliotecas del mundo", asegura su biznieta
La Asociación de Amigos de la Hispanic Society of America presentó hoy en el Museo del Prado el libro 'Eight essays on Joaquín Sorolla y Bastida' (Ocho ensayos sobre Joaquín Sorolla y Bastida) publicado en homenaje al pintor por el éxito de la exposición celebrada en 1909 en la sede de la Hispanic Society en Nueva York.
Esta publicación hoy presentada (una reimpresión de 3.000 ejemplares realizada por Ediciones Nobel) se edita justo cuando este año se cumple el centena...
El publicista Joaquín Lorente "invita" a los que lectores que se acerquen a su nuevo trabajo editorial, 'Piensa, es gratis' (Planeta), "al gimnasio para ejercitar su cerebro", pues muchas personas gastan mucho tiempo en la cultura del cuerpo pasando por gimnasios, dietas e, incluso, quirófanos "no dedicando ese tiempo a pensar".
En una entrevista concedida a Europa Press, el escritor barcelonés confesó que lo "importante" que el ser humano tiene es el cerebro, sus actuaci...
"Poco antes de la una y media de la madrugada, la enfermera Hanna Nicander despertó al doctor Anders Jonasson". Así comienza el primer capítulo de la última entrega de la trilogía Millennium , de Stieg Larsson, que llega a las librerías el jueves. La acción de La reina en el palacio de las corrientes de aire (Destino), que se publica con una tirada inicial de 400.000 ejemplares, se inicia con la llegada de Lisbeth Salander al hospital con un disparo en la cabeza.
Los lect...
Para esta primavera de brotes verdes y ferias del libro, una de nuestras pequeñas y admirables editoriales lanza la reciente obra de Michel Tournier que en francés se titula, precisamente, Las verdes lecturas. Se trata de un volumen facticio pero profundamente simpático por aquello que le da unidad y nace, en definitiva, de la propia biografía de este escritor e incansable lector, a lo que se añade también su condición de colaborador editorial a título de traductor o miembro de comi...
El saguntino Alberto Torres, ganador del premio de novela Las Dos Orillas en 2007 y finalista del Café Gijón de 2008, asegura que los escritores del futuro serán "grandes seleccionadores de información" antes que creadores gracias a las facilidades que brindan las nuevas tecnologías de la información.
Las dos novelas por las que el valenciano ha sido premiado -"Cosas que nunca ocurrirían en Tokio" y "Niños rociando gato con gasolina"-, editadas recientemente en España con...
Ligeramente desenfocado reúne los textos y fotografías de Robert Capa sobre la Segunda Guerra Mundial. En 1942, Capa parte de Nueva York rumbo al Reino Unido para cubrir la guerra como enviado de la revista Collier´s. Su objetivo no es ser un simple testigo de los hechos que relata y fotografía. Él no es un espectador de la guerra, sino que vive la guerra. Es reportero, paracaidista, desembarca con los aliados en las playas normandas y se convierte en ...
Desarrollada x Serlib Internet |