No sé muy bien si los microrrelatos proceden del magisterio de los haikus orientales o de las enseñanzas cazurras y sincréticas del jesuita Baltasar Gracián (“Más obran quintaesencias que fárragos”), pero lo cierto es que el género, en los últimos años, está interesando a un número creciente de lectores. Sin duda, buena parte de esta curiosidad ha sido despertada por autores como Ángel Olgoso, titán de las mini-estructuras e intrépido explorador de sus mil bifurcaciones y recovecos....
Título: Mitos mágicos de la India | Autor: Anita Nair | Editorial: Duomo | Traducción: Frederic Amat | Páginas: 200 | Encuadernación: Rústica | "Mi madre, Suomini, y mi abuela Janaki alimentaron mi apetito por los mitos y las leyendas. Gopalakrishnan, profesor adjunto de kathkali en Kerala, a su manera algo adusta enriqueció y embelleció estos mitos con frescas aclaraciones y contribuyó a llenar los vacíos. Cuando empecé a trabajar en este libro, lo que intenté recrear fueron sus relatos y su arte para contarlos." Anita Nair Cómo perdió el sol su fiereza
Los relatos póstumos que componen Laúd y cicatrices fueron descubiertos y recopilados a partir de manuscritos inéditos de Danilo Kiš escritos entre 1980 y 1986. Lejos de ser material de aluvión, todos ellos convergen en un libro que adquiere unidad por la soberbia dicción y el tono de la narrativa de quien fue, sin lugar a dudas, uno de los mayores escritores del siglo xx. Personajes perdidos, marcados a hierro, olvidados o deseosos de olvidar, tocados por la belleza po...
El libro póstumo e inacabado de Vladímir Nabokov "El Original de Laura", que el escritor ruso ordenó quemar justo antes de morir en 1977, última voluntad que su hijo ignoró, se ha convertido en un éxito de ventas en Rusia.
"'Laura' se vende muy bien. Es un acontecimiento literario inusual en Rusia. Estamos hablando del libro inconcluso de un clásico", informó a Efe una de las dependientas de la céntrica librería moscovita "Moskvá".
El último libro del famoso au...
Pocos habrá que nieguen la utilidad de la Gramática si se considera como medio para aprender alguna lengua estraña; pero muchos dudarán que sea necesaria para la propia, pareciéndoles que basta el uso". Así decía el prólogo de la primera Gramática de la Academia (1771). A pesar de los casi dos siglos y medio transcurridos, la afirmación podría mantenerse. De hecho, una de las no pequeñas sorpresas que tendrá un lego en la materia al ver la voluminosa Nueva gramáti...
Polémico, genial, autoritario, decisivo para la creación de la novela moderna o colaborador de los nazis. Todos estos calificativos se le pueden añadir al escritor y premio Nobel noruego Knut Hamsun, cuya biografía, avalada por el éxito en Europa y escrita por Ingar Sletten, aparece ahora en castellano.
Editada por Nórdica, esta biografía, con el título "Knut Hamsun. Soñador y conquistador", saca a la luz la vida del escritor más célebre de Noruega junto con Henri Ibsen...
Son parte de un fenómeno pop que, aunque no resulta demasiado novedoso en otras latitudes, sí lo es en el panorama de la narrativa española. Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) ha cerrado recientemente su celebrada trilogía con Nocilla Lab (Alfaguara), un volumen más experimental, con un espíritu más lúdico que las entregas anteriores, que actúa además como una reflexión sobre la propia obra, con algunos aspectos bastantes curiosos. Para empezar, Nocilla Lab...
En declaraciones a Europa Press, Artime aclaró que aún no se conoce cuándo saldrá la primera edición de su trabajo, una pregunta que, asegura, ya le han hecho varias personas. La editorial le ha comunicado que será "lo primero posible".
'La Bufanda' es su primera novela larga, pero no su primer trabajo literario. Tampoco el de Trabe ha sido su primer premio. Este año ganó el 'Arbidel' de relatos eróticos del Ayuntamiento de Ribadesella con el cuento 'Ella y Ariel', y t...
Chantal Maillard ha escrito un poema circular que es un conjuro, un sutra o una plegaria, con los nombres de todos los animales en peligro de extinción, desde la musaraña a la tortuga marina, la salamandra ciega o la cacatúa fúnebre. "La tierra prometida" (editorial Milrazones) es también un manifiesto para leer en voz alta y una estela poética.
La lista roja de la International Union for Conservation of Nature señala que 1...
Desarrollada x Serlib Internet |