Está hecho un cincuentón, más o menos prejubilado en su castillo del Ampurdá, con el corazón “partío” por la muerte de Sigrid, que los caballeros, también los medievales, las preferían rubias.
Está mayor, pero el Capitán Trueno sigue dispuesto a dar mucha guerra o, por lo menos, a no permitir que los malos la den y se salgan con la suya. Es el momento de “El último combate”, una nueva entrega (Ediciones B), después de diecisiete años de retiro, de las aventuras de Trueno...
El profesor de la Universidad de Granada José Ramón Ayaso Martínez presenta hoy en Córdoba el libro 'Dos mil años de historia del pueblo judío. Entre la tierra de Israel y la Diáspora' (Ediciones El Almendro), donde ofrece una reflexión sobre las diferentes respuestas que da el pueblo judío con respecto a la Diáspora y a su identidad en el exilio.
En una entrevista concedida a Europa Press, Ayaso señaló que "más que un libro de historia, se trata de un ensayo histórico ...
Esta misma mañana, José K., poco después de caerse de la cama, se quedará un tanto perplejo cuando lea las cosas que dicen de él. El libro en el que José María Izquierdo ha reunido los artículos que tienen a este jubilado como protagonista se presentó ayer en el Círculo Bellas Artes de Madrid.
Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K., así ha titulado el autor esta recopilación editada por La hoja del monte. A Juan José Millás ...
El filósofo José Luis Pardo lleva más de veinte años tratando de iluminar algunos ángulos de la realidad con su obra. Ahora, ha reunido en el libro "Nunca fue tan hermosa la basura" una serie de ensayos y artículos en los que trata de averiguar el papel de la filosofía hoy día.
"La filosofía sólo adquiere sentido en el horizonte de un trabajo 'a favor' de la verdad y de la libertad", decía hoy Pardo al presentar su libro, acompañado por el filósofo Fernando Savater y p...
El miércoles 28 de abril, a las ocho de la tarde, presentaran el último libro de Marta Sanz en Madrid. La cita, con canapes y bebidas al final del acto, contará con la presencia de Carlos Pardo y Manuel Rico, además de la de la autora, y tendrá lugar en La Buena Vida - Café del Libro (Vergara, 10 - Metro Ópera).
1ª Edición
978-84-92799-17-6
PVP: 11,00 €
Año de publicación: 2010
104 páginas
Sobre el libro:
Perra mentirosa y Hardcore son...
"Dinamita" (Suma de letras) es una novela policial trepidante que cuenta los intentos de Annika Bengtzon, jefa de la sección de sucesos del periódico sueco Kvällspressen, por desvelar los misterios ocultos tras la explosión del estadio olímpico de Estocolmo y la desaparición de la directora de los Juegos Olímpicos.
Se trata de una novela policiaca novedosa, porque su protagonista es muj...
Ahora, un libro-objeto en el que dialogan los textos con las imágenes de "El viaje imposible. En México con Robero Bolaño", de Dunia Gras, Leonie Meyer-Krentler y el fotógrafo español Siqui Sánchez, publicado por Tropo Editores, traza la carta de navegación del escritor chileno por México.
"Un viaje imposible" que intenta reflejar la dificultad del ambiente sonámbulo, entre ficción y realidad, que Bolaño transmitió en sus obras. Recorriendo así c...
El libro empieza así: "Soy Homer, el hermano ciego". En primera persona, E.L. Doctorow cuenta su relato Homer y Langley –publicado este mes en castellano por la editorial Roca–, una historia real de Nueva York. Los Collyer nacieron en una familia acomodada. La vida les llevó a ser unos acumuladores. Murieron asilados en su domicilio. Langley falleció al caerle una pila de objetos que había ido recogiendo por la basura. Homer, de hambre y sed.Ha...
André Glucksmann (Boulogne-Billancourt, Francia, 1937) se reconoce incapaz de mantenerse apartado de la actualidad. En el posfacio de Los dos caminos de la filosofía, Sócrates y Heidegger: ideas para un tiempo trágico, cuya traducción acaba de publicar Tusquets, advierte que "este libro había llegado a la fase final de su redacción al estallar la crisis económica y financiera mundial". Una opción era "guardarme el manuscrito bajo el brazo y dedicarme intelectualmente ...
El primer termómetro para saber cómo le sienta el año al sector editorial llega hoy con el Día del Libro. Epicentro del primer cuatrimestre del año, junto a las campañas de la Feria del Libro de Madrid y la de Navidades (con el paréntesis de los libros de texto), esta jornada es crucial para el sector en lo económico (sólo en Cataluña se prevé facturar 20 millones de euros, el 7,6% del total anual de la caja de los libreros). Una mirada a los primeros números y a lo que ofrec...
Desarrollada x Serlib Internet |