J.C.CHAMORRO Con el título “Las primeras psicólogas españolas. Itinerarios vitales y profesionales”, la UGR edita un libro, escrito por la profesora de la Universidad de Valladolid Carmen García Colmenares, en el que se da cuenta de los itinerarios vitales de las pioneras de la Psicología en España, y de las barreras que hubieron de sortear tanto para su formación, fuera de nuestras fronteras, como para el ejercicio de su profesión.
Formadas en la ...
La infancia de Josep Carreras en el barcelonés barrio de Sants, su lucha contra la leucemia y lo que ocurría entre bastidores durante los momentos más importantes de su carrera son algunos de los aspectos de la vida del famoso tenor que repasa el libro 'Josep Carreras. Memorias a viva voz'.
El escritor y periodista Màrius Carol y el tenor han escrito a cuatro manos esta biografía, cuya edición en castellano y en catalán se ha presentado hoy en el Gran Teatro del Liceo,...
El periodista y escritor Fernando Martínez Laínez, ha asegurado hoy que "las batallas bélicas han tallado nuestra imagen colectiva tanto en el interior como en el exterior y nos han conformado como pueblo".
Con motivo de la presentación en Sevilla de su nuevo libro, "Grandes victorias de la historia de España", Martínez Laínez ha declarado a Efe que esta obra, en la que relata las victorias de España a lo largo de la historia, es un intento "por acabar con la tendencia...
Katherine Pancol acaba de publicar en español "Las ardillas de Central Park están tristes los lunes", el tercer tomo de su "trilogía animal" iniciada con la exitosa "Los ojos amarillos de los cocodrilos". Pero como "son los personajes quienes deciden", la escritora anuncia a Efe que su saga continuará.
"No quería en absoluto continuar. Pienso que son los personajes los que deciden, son ellos los que vuelven. El escritor no decide", señala Pancol (Casablanca, Marruecos,...
Enrique Sabater, que fuera secretario de Salvador Dalí entre 1968 y 1980, y el periodista Víctor Fernández han presentado hoy una nueva versión con dibujos y fotografías inéditas de la edición especial de bibliófilo del libro "Obres de Museu", escrito por Josep Pla e ilustrado por el pintor ampurdanés.
Tras años de trabajo, Sabater y Fernández han armado una edición especial, publicada por Enciclopèdia Catalana, de la primera y única obra de colaboración entre los dos ...
La escritora mexicana Guadalupe Nettel se ha reconciliado con su cuerpo y con su pasado en su nueva novela, "El cuerpo en que nací", una obra autobiográfica que recorre su vida y en la que pone el foco literario en la idea de la marginalidad.
Nettel (México, 1973), que hoy ha presentado la novela editada por Anagrama, ha asegurado que "de lo que más he disfrutado ha sido de abordar los años 70 de forma literaria; todo ese progreso, la revolución sexual, y los límites d...
"La ficción te permite denunciar mucho mejor la realidad", explica Gabriela Cañas, y precisa que la intriga económica que desarrolla...
"La droga tóxica más dura es el poder y sus máscaras", ha afirmado este jueves el escritor Manuel Rivas, con motivo de la publicación de su libro Lo más extraño (Alfaguara). Este volumen reúne todos los cuentos escritos entre 1990 y 2011, entre ellos, tres relatos inéditos: El despertar de la criada, El misteri...
No fueron niños de la guerra. No fueron miembros de la División Azul, prisionerios de la Uniñon Soviética. Fueron "internados", según la terminología de la época, republicanos secuestrados por Stalin durante 13 años, abandonados a una situación legalmente fantasmal y condenados al gulag. Su historia aparece ahora recogida en el ensayo 'Españoles en el gulag; republicanos bajo el estalinismo' (Península), obra de Secundino Serrano.
¿Quiénes eran estos r...
A principios de los 40, en el café bar Sztuka, tocaba el piano Wladyslaw Szpilman (retratado en la película 'El pianista') y a su lado cantaba Wiera Gran. Si usted escucha las canciones de Gran en Youtube se le pueden hacer como de gramófono tristón, pero en su momento, la bella Wiera & C.O. animaban el inanimable Gueto de Varsovia. Desde que la cantante huyó de aquel espanto en 1942 hasta el día de su muerte, en 2007, y de ahí hasta hoy, su nombre (y su vo...
Desarrollada x Serlib Internet |