En cuanto tuve Nada más importa , la última novela gráfica de Aitor Saraiba entre mis manos comprobé que era uno de esos objetos que tienen un peso especial mas allá del peso físico. El libro está rodeado con un papel rojo, con recomendaciones de Elvira Lindo y Nacho Vegas, papel que al desplegarlo resulta ser un póster. Aitor Saraiba nació en 1983 en el barrio de Patrocinio de Talavera de la Reina y gracias a que sabe transformar lo duro de la vida en algo positivo, esta logrando c...
Una nueva entrega de sus viñetas refleja lo que "ha dejado el tsunami" de la crisis.
Es llamativo que un hombre que habla con un tono de voz tan sosegado sea el autor de unas viñetas que suenan como bofetadas. Así es Andrés Rábago, El Roto, (Madrid, 1947), cuyo dibujo diario es siempre una de las páginas más vistas en la web de EL PAÍS. El pintor, dibujante e ilustrador ha publicado una nueva antología de su trabajo en este periódico, A cada uno lo suyo, editada por Reservoir Books, que compendia en tono de sátira "extractos de lo que ha quedado" en la sociedad espa...
Kilian Jornet presentó esta semana su segundo libro, titulado 'La Frontera Invisible', en Barcelona y Madrid, dónde el atleta aprovechó para explicar en rueda de prensa las peculiaridades de este libro, publicado por la editorial Now Books.
Según comentó el mismo Jornet, este es un libro muy diferente al primero, 'Correr o Morir': "En el primero libro hablaba más de las carreras y de las experiencias que estas me habían aportado. Este segundo es más una búsqueda personal,...
-Acaba de publicar Técnicas de iluminación. ¿Qué se va a encontrar el lector en este nuevo libro?
--Va a encontrarse diez cuentos de temática variada donde se abordan distintos asuntos que tienen que ver con la naturaleza humana tratando de explorar los contrastes que pueda haber entre momentos de felicidad, tristeza, alegrías, perdidas y también un diálogo entre la luz y la sombra.
--¿Destacaría especialmente alguno de esos diez cuentos?
Dice Paco Roca que el cómic sirve para contar todos los géneros, de un género que se reinventa día a día. Cada nueva novela gráfica suya supone una sorpresa para sus seguidores. En esta ocasión se mete de lleno en la Guerra Civil y en la recuperación del pasado. Los surcos del azar, su nuevo y esperado título que publica Astiberri a finales de mes, narra la odisea de los republicanos que prosiguieron su combate contra el fascismo desde el exilio. A través de los recuerdos de Miguel...
"Los cobardes siempre son esclavos de su miedo". Coronada con pavesas y hemoglobina, la leyenda de 'Beowulf' regresa de una oscuridad milenaria transformada en una aventura intensa, emotiva y visualmente apabullante. El guionista y ensayista Santiago García (Madrid, 1968) y el dibujante David Rubín (Orense, 1977) firman para Astiberri la adaptación a novela gráfica del poema épico anónimo. Sin duda, uno de los lanzamientos de 2013 y la culminación de un proyecto azaroso en torno a l...
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa defendió hoy la importancia de los libros en papel ya que, en su opinión, "sin papel los libros serán más superfluos, más banales e incluso más frívolos de lo que han sido hasta ahora".
El escritor hispano-peruano recibió hoy el XVII premio Antonio de Sancha, entregado por la Asociación de Editores de Madrid en la sede del gobierno regional de Madrid, y quiso defender el papel de los editores frente a los nuevos soportes di...
Las letras francesas se rinden hoy ante Marcel Proust cuando se cumple un siglo de la aparición de "Por el camino de Swann", un manuscrito inicialmente rechazado que abre "En busca del tiempo perdido", una obra monumental que se convirtió en uno de los textos literarios más influyentes del siglo XX.
Hace exactamente cien años llegaba a las librerías francesas el primer tomo de esa excelsa y suntuosa obra de siete volúmenes y casi cuatro mil páginas que el propio Proust co...
Sobre el ex presidente socialista: 'En política interna deja muchísimo que desear'. Del 'popular' afirma: 'Es el producto de una falsa versión de la historia de España'. Afirma que el fracaso del golpe de Estado del 23F no se debió al Rey.
El ex coordinador de IU y ex dirigente del PCE Julio Anguita ha presentado su libro Contra la ceguera, en el que arremete contra los ex presidentes del Gobierno Jose María Aznar y Felipe González y afirma que el fracaso del golpe del 23F no se debió al Rey.
Anguita cuenta sus "cuarenta años de lucha por la utopía", centrándose más en su "década prodigiosa" de 1988 a 1998, en la que se enfrentó al obispo de Córdoba, al gobernador militar en plaza, a Felipe González y a Jos...
En 1965, Guillermo Cabrera Infante regresó a Cuba para asistir al entierro de su madre y, cuando trató de salir de la isla, lo retuvieron durante cuatro meses sin darle explicaciones. La crónica amarga de aquel tiempo la narró en "Mapa dibujado por un espía", una obra inédita que por fin ve la luz.
"Ese libro fue como una descarga enorme de todo lo que le sucedió a Guillermo en aquellos meses. Fue una catarsis", aseguraba hoy Miriam Gómez, la viuda del gran escritor cuban...
Desarrollada x Serlib Internet |