No sé cuántos bolsos tengo. Quizá veinte, quizá treinta. No cuento con ningún vicio reseñable, a excepción de los bolsos y alguna que otra colonia. Los tengo de todo tipo, tamaño y color; cada uno para una ocasión. Antes de salir de casa, escojo el que me apetece usar y lo relleno con las cosas que cada día me acompañan. Hablo de mis bolsos porque así empieza la historia de La mujer de la libreta roja. Exactamente comienza cuando Laure es asaltada en la puerta de su casa por un homb...
Tras la lección concentrada en Saber de grillos, Vicente Gallego despliega en Ser el canto (Premio Generación del 27) un himno que tiene mucho de fraternidad panteísta o de mística franciscana. El discurso fluye entre inquisiciones existenciales, asombros exclamativos y destellos de una claridad extática a la que se le funden los plomos cuando el poeta está a punto de abandonarse a la “bendita extrañeza”.
Las mejores composiciones son aquellas en las que el autor d...
Bienvenidos a Roma, cuna del imperio romano! Antaño ciudad de histéricos conductores con la mano siempre adherida al claxon. Hoy metrópolis perteneciente a la próspera Unión Euroasiática, remanso de paz de conductores adoctrinados a circular de forma ordenada y silenciosa. Roma, grandiosa ciudad de oportunidades en la que el paro es un animal mitológico y los bancos, con el refulgir de sus luces y esas vocecitas inocentes que insisten en retar a sus clientes en apuestas que estos úl...
Esta es la primera novela de una joven autora catalana, Anna Ballbona (Montmeló 1980), que creció en una familia payesa donde abundaban las gallinas y fue gallina en una representación escolar que no ha podido olvidar. Esos animalitos le han sido útiles para armar una atractiva novela en la que acompañan a Dora, la protagonista, y se convierten en símbolos liberadores cuando en un viaje a Dublín, acontecimiento central de la trama, traba relación con un tipo que responde al nombre d...
Lucy, una mujer de mediana edad, escritora, convaleciente de una intervención por apendicitis que ha tenido alguna consecuencia posoperatoria, se encuentra en un hospital en el centro de Manhattan, a la espera de unas pruebas que le concedan el alta definitiva. Con ella se encuentra su madre, una mujer acostumbrada a la dureza de una vida precaria, que ha acudido junto a su hija a petición del marido de Lucy, en la actualidad separado y vuelto a casar, el cual se ha quedado con las ...
En tiempos distintos, a cada escritor le llega el momento de entregar su gran novela. Tiene publicadas Fernando Aramburu varias importantes y nadie ponía en duda desde hace varios años que es uno de los mejores autores españoles. Pero «Patria» es otra cosa. Es más que una buena novela. Cuando la cierra, el lector piensa que es la novela que hacía tiempo tenía que escribirse. Y que lo tenía que hacer un escritor vasco. Porque una de las condiciones decisivas de «Patria» es que está e...
El último trabajo de Sarah Lark llegará a las librerías en el mes de octubre, se trata del final de su aclamada trilogía del fuego.
Como Ediciones B anunciaba hace un par de días, La leyenda de la montaña de fuego saldrá a la venta a partir del 26 de octubre en España.
Sarah Lark, seudónimo de la escritora alemana Christiane Gohl, ha cosechado un gran éxito con sus dos trilogías que se han publicado en España. Pese a sus casi 1000 páginas que conforman cada una...
Puede que Allan Kaprow no haya sido el gran teórico del cambio de paradigma del arte de mediados del siglo XX, a la altura de Merleau-Ponty, Debord o Steinberg, pero este alumno aventajado de Meyer Schapiro, especialista en Mondrian, admirador de John Cage e inventor de los happenings, demostró tener una intuición y un poder premonitorio extraordinarios. En 1958, dos años después de la muerte de Jackson Pollock, teorizó sobre su legado en un artículo que superó las interpretaciones ...
Mathias Enard es uno de esos testigos nacidos en la Europa del último tercio de siglo que no se conforman con enfocar su mirada hacia la zona –un Mediterráneo tórrido desde todos los puntos de vista– para tratar de entender algo, además se atreven a bucear en ella. Eso le dota de la credibilidad necesaria para invitar a sus lectores a seguirle. Porque enfrentarse a Zona es mucho más que “sumergirse en la lectura de”, un lugar común que, en este caso, se queda corto pues la novela no...
Os voy a hablar un poco de mí. Me considero una persona bastante concienzuda a la hora de elegir un libro. Suelo recorrer las librerías al menos una vez a la semana, echar un vistazo frecuentemente a todos los boletines de novedades de las editoriales, leer y releer blogs de reseñas y visitar los canales de mis booktubers favoritos. Así, poco a poco, me voy haciendo una idea de lo que quiero leer y cuándo. Normalmente, cuando compro un libro escojo alguno de los que aparece en mi li...
Desarrollada x Serlib Internet |